
Córnea
Transplante de córnea endotelial
El trasplante de córnea es una operación de excelentes resultados para el tratamiento de las enfermedades corneales.
El fracaso endotelial de la córnea se produce habitualmente en la distrofia de Fusch, y después de una cirugía de catarata.
El trasplante de córnea endotelial , permite una recuperación mayor de la visión y más rápida, en 2 semanas, y sin puntos.
DRA. MAITE IRADIER URRUTIA
Primera cirujana en trasplante de córnea endotelial-DMEK
Por primera vez en Cantabria se podrán tratar todas las patologías de oftalmología que requieran los últimos avances en trasplante de córnea endotelial.

Transplante de Membrana Amniótica
La membrana amniótica favorece la regeneración celular.
En úlceras crónicas o alteraciones de la superficie del ojo, como en la queratopatía cálcica o bullosa, el transplante de membrana amniótica ofrece un alivio de los síntomas, y mejora la calidad de vida.
Pterigión con autoinjerto conjuntival
El autotinjerto permite una rápida recuperación y disminuye la tasa de recurrencias.
Se realiza un trasplante de conjuntiva del mismo ojo del paciente para cubrir el defecto tras la extirpación. Se utiliza un pegamento biológico para no dar puntos.
Pigmentación Corneal
En pacientes con ojos no funcionantes y con defectos cosméticos corneales, la pigmentación corneal permite recuperar un aspecto similar al ojo sano. La cirugía de la pigmentación corneal consiste en pigmentar la superficie del ojo dentro de la cornea para recuperar un aspecto natural.